
Con solo 11 años, Anaís Orellana ya es considerada una de las mayores promesas del karting chileno. Su talento en el deporte la ha llevado a destacarse en competencias nacionales e internacionales, y el 2024 su carrera dió un nuevo salto con su participación en el Campeonato COFT en Valencia, España, un evento ligado a la F1 Academy.
Este torneo no solo representa un desafío más en su meteórica trayectoria, sino también una oportunidad clave para consolidar su nombre en el automovilismo mundial. Anaís ya ha hecho historia como la primera chilena y única latina en el Mundial de karting en Zuera, España, además de representar a Chile en los FIA Motorsport Games.
En entrevista con Revista Sarah, adelanta que tiene la mira puesta en el COFT, busca seguir demostrando su talento y continuar su camino hacia las máximas categorías del deporte motor.

¿Cómo comenzó tu amor por el karting?
Por mis papás. Ellos corrían en karting y los acompañaba desde bebé; siempre estuve ligada al mundo del karting.
¿Recuerdas tu primera experiencia?
La verdad, no mucho, ya que tenía como 5 años y fue en una exhibición. Mis papás me cuentan que me chocaron, fueron a ver cómo estaba y lo único que les decía era que quería regresar a la competencia para poder ganar.
Compites en un deporte mayoritariamente dominado por hombres, ¿ha sido difícil abrirse camino en este mundo?
Es un desafío muy complicado porque al principio los otros papás hablaban cosas de mí y tuve que trabajar muy duro para demostrar que podía correr. Entrenaba el doble para mejorar mi técnica y también entrenaba físicamente para no tener ningún tipo de desventaja.
Ahora soy buena, pero siguen las ofensas, pero no los tomo en cuenta; confío en mí y en lo que puedo llegar.

¿Cómo te sientes de cara al campeonato Coft, en España?
Ansiosa, quiero que llegue el día y poder estar ahí para demostrar en lo que tanto he trabajado.
Coft está vinculado a la F1 Academy, ¿Te gustaría llegar a esa categoría en el futuro?
Sí, ese es mi objetivo.
Fuiste la primera chilena y única latina en el mundial de karting de Zuera, España, ¿cómo recuerdas esa experiencia?
Gran experiencia, muy linda; recibí el apoyo de otros países y eso es bonito.

A tu edad, lo tradicional es que las niñas estén en el colegio, pero tú haces mucho más que eso, ¿cómo ha sido equilibrar los entrenamientos, viajes y tu vida fuera del automovilismo?
Un poco complicado, pero el colegio y mis profesores me han apoyado mucho; siempre están facilitando y entregándome herramientas extras para cumplir sin dejar de lado mi deporte.
¿Algún piloto que admires?
Sí, Checo Pérez, Lewis Hamilton, Marta García y Tatiana Calderón.
¿Dónde vas a estar en 10 años más?
Siendo la primera chilena en la Fórmula 1 Academy. #SARAH
