La conmoción rodea a la actriz Lorene Prieto, luego de que se conociera el dramático caso que involucra a su hijo, Santiago Ramírez, de 37 años. El pasado jueves 24 de abril, fue encontrado gravemente herido en una casa de la comuna de Ñuñoa, en la Región Metropolitana, con sus dos manos amputadas.
De acuerdo con los antecedentes revelados por The Clinic, Santiago habría pasado alrededor de 16 horas herido antes de recibir atención médica. Al ingresar al Hospital del Salvador, y pese a su grave estado, logró entregar un impactante testimonio: aseguró al personal médico que él mismo se había autolesionado.
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
La tragedia comenzó la tarde del miércoles 23 de abril, cuando Lorene Prieto perdió el contacto con su hijo cerca de las 20:30 horas. Consciente de la condición de Santiago —diagnosticado con esquizofrenia paranoide—, la actriz interpuso de inmediato una denuncia por presunta desgracia en la 33ª Comisaría de Carabineros de Ñuñoa.
Durante la búsqueda, Prieto recordó que su hijo realizaba trabajos de remodelación en una vivienda familiar en Ñuñoa. Hasta allí se dirigieron junto a Carabineros, encontrando una escena desgarradora: en el primer piso, junto a una sierra eléctrica, hallaron las primeras pruebas del incidente, sus manos, mientras que en el segundo nivel, Santiago yacía en estado crítico.
Según los informes médicos citados por The Clinic, Santiago, aunque gravemente herido, fue capaz de comunicar que se había infligido las lesiones. También se indicó que tenía torniquetes improvisados en ambos muñones, lo que habría permitido su supervivencia hasta ser encontrado.
Actualmente, Santiago Ramírez se encuentra internado en el Hospital del Trabajador ACHS Salud, tras ser estabilizado inicialmente en el Hospital del Salvador. Las investigaciones continúan a cargo del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y el OS9 de Carabineros, bajo la dirección de la Fiscalía de Flagrancia Oriente, que hasta ahora descarta la participación de terceros en los hechos.
¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA PARANOIDE?
De acuerdo con la descripción de Mayo Clinic, la esquizofrenia paranoide es una forma grave de trastorno mental que altera la manera en que una persona piensa, siente y actúa.
Quienes la padecen pueden experimentar alucinaciones, delirios y comportamientos desorganizados que dificultan su percepción de la realidad. Cuando el tratamiento no es constante o adecuado, estos síntomas pueden intensificarse, aumentando los riesgos de conductas autolesivas o desorientación extrema.
Este doloroso caso ha puesto en evidencia la complejidad de los trastornos de salud mental y la importancia del acompañamiento constante para quienes los padecen. #SARAH