
Chaqueta; Misster @misster.clothes
Pantalón; Pedritos @wearpedritos
Zapatos; Landazuri @landazurichile
Joyas; Aurus @aurusjoyeria
Ella
Vestido; Misster @misster.clothes
Botas; HyM @hm #hmchile
Joyas; Pandora @theofficialpandora
¿Cómo te llamo, AK4:20 o Bastián?, le pregunté, y su respuesta rompió cualquier hielo posible. “Como querái, hermano”, me dice con un tono de humildad y amabilidad sorprendente para un chico que al parecer lo ha logrado casi todo en apenas un poco más de dos décadas de vida.
Aunque esta debe ser su entrevista número mil, hay algo que lo pone un poco nervioso: no hablaremos solo de su música, sino de su vida, de su infancia en Talca, de las batallas de freestyle con que se inició en este arte y, evidentemente, de lo que hoy ocurre en su corazón.
Bastián D’amonte Henríquez, conocido en Chile y el extranjero como AK4:20, tiene 23 años, es oriundo de Talca y continúa viviendo en su ciudad natal a pesar de los constantes viajes y compromisos de su exitosa carrera. Para esta entrevista condujo su nave más de 250 kilómetros y en medio de la vorágine del lanzamiento de su último single, Bonsai, se dió el tiempo de recordar con nosotros su infancia, sus primeros escenarios y de la mujer que lo tiene enamorado y feliz: la pequeña maravilla chilena, Ignacia Antonia.
LA GENERACIÓN DORADA
Lo más probable es que usted, amigo o amiga, tenga muy claro que el género urbano chileno está viviendo su mejor momento histórico. De hecho, es posible que nunca antes una camada de artistas chilenos haya causado tanta sensación en el mundo como lo que ocurre hoy con el reggaeton y el trap nacional. Se trata de un movimiento que tiene varios líderes y referentes que conforman una especie de “generación dorada” de nuestra música, que han instalado el nombre de Chile en el ideario internacional como nunca antes. ¿Uno de los responsables de este boom? AK4:20.
Bastián, formas parte de una nueva generación de la música chilena que va a pasar a la historia, ¿te das tiempo de pensar en lo importante que es este momento?
Sí, muchas veces lo pienso. Estamos viviendo un sueño, algo como lo que en algún momento pasó en Puerto Rico con todos esos artistas que hoy son muy grandes. En Chile la música urbana no era fuerte antes, pero ahora estamos en el ojo del huracán.
¿Tienes claro que estás ocupando un espacio que millones de jóvenes sueñan con tener?
Sí, siempre lo pienso, pero este espacio todos podemos ocuparlo. A los niños les digo que sigan persiguiendo sus sueños, porque de verdad se cumplen. Yo soy uno de los que los ha cumplido.
Háblame del Bastián de hace 10 años, ¿quién era, qué sueños tenía?
10 años… Estaba jugando en la calle, frente a la casa, con los vecinos jugando a la pelota. No sé si en ese momento tenía claro qué quería hacer.
¿Muy “pinganilla”?
No, no pinganilla. Siempre respetuoso, siempre una persona bien educada, gracias a mis papás. Pero siempre me gustó hinchar, salir a la calle, estar con mis amigos.

Zapatos @landazurichile
Joyas @aurusjoyeria
¿Quiénes conformaban tu familia?
Siempre hemos sido los mismos. Cinco hermanos, dos papás y un tío.
¿Siempre en Talca?
Sí, en Talca.
¿Son buenos los completos mojados o no?
Sí (ríe).
¿Y por qué sigues viviendo allá?
Siempre me dicen que venga a vivir a Santiago, por estar más cerca de todo, pero nunca me he sentido aferrado a Santiago.
¿Cómo nace tu acercamiento a la música? No me refiero a cuando grabaste por primera vez, sino cuando te sientes atraído…
Según mi hermano, dice que fue un día que íbamos de camino a la playa y yo le dije que me gustaba rapear, que quería cantar como en las batallas que había visto, y no era que yo supiera rapear, para nada. Y el Maxi me dice, “ya, voy a poner una pista” y me puse a freestalear en el auto, por molestar, y todos empezaron a mirarme con cara de sorpresa.
Pensaron, “acá hay talento”…
Claro, eso dijo mi hermano, y después un día le dije, “mira, escribí esto, escúchame”. Y le canté y ahí me dijo, “Bastián, deberías empezar a hacerlo en serio”. Me sentí con el corazón así gigante, ahí me puse a freestalear en los recreos. Ahí empezó todo, primero con la moda de las batallas, después quise cantar.
“CONOCÍ DE TODO UN POCO”
A los 15 años, Bastián se inició en el mundo de la música urbana. Comenzó a asistir a las denominadas “batallas”, que son competencias de rimas improvisadas que ponen a prueba la capacidad creativa de estos artistas en tiempo real y, con ello -confiesa- también comenzó a ver realidades a su alrededor que no eran el mejor ejemplo para un niño. “Tengo que agradecer a mis papás, que me hayan retado y castigado. Sin ellos no sería la persona que soy ahora”, relata.
“Viví el mundo y vi el mundo desde todas las perspectivas. Me junté con amigos que andaban en la calle, pero nunca tuve tiempo o interés de conocer más allá el mundo de las drogas, por ejemplo”, recuerda Bastián.
Si tuviéramos acá sentado a Bastián de 14 años, ¿qué consejo le dirías tú?
No sé. Le diría que se cuide, que cuide a las personas que tiene alrededor. Le diría que en poquito tiempo más la va a romper.

Joyas @aurusjoyeria
EL NIÑO BENDITO
Hablábamos recién del momento histórico para el género del que formas parte, que tiene a varios exponentes con muchos elementos comunes, pero también cada uno con sus diferencias, ¿cuáles son las tuyas?
Oh, no sé, es que si viene de mí es muy cerca (ríe). Pero yo puedo decir que soy real, leal, y en la música me distinguen las letras. A la gente le gusta que yo escriba mucho, siempre dicen que, “AK4:20 es versátil, puede hacer esto, esto otro, diferentes tipos de música y ritmos”.
¿Hay amigos en la escena urbana?
Sí. Quizás no amigos de muchos años, pero tendría que mencionar al King (Savagge) y al Gino (Mella). Antes era muy amigo de Marcianeke, me juntaba mucho con él. Ambos vivimos en Talca, fuimos amigos desde chicos.
¿Hablan del éxito que están viviendo todos?
Sí, muchas veces lo hablamos, pero también hablamos de lo que habla todo el mundo. Cosas muy normales como qué hiciste o si te peleaste con tu polola. No tanto de música, a menos que sea un proyecto juntos.
¿Tienen miedo de repente que se acabe el boom urbano?
No, nunca he sentido ese miedo de decir, “ya va a pasar”. Gracias a Dios siempre he tenido muy buen recibimiento.
¿Cómo fue el salto de hacer freestyle en los recreos a empezar a hacer música profesional?
Había mucha gente rapeando. Estaba el boom de freestalear, de rapear, de ir a las batallas a la plaza y eso, y aunque me gustaba, yo quería algo más. Justo en la esquina de mi casa vivía el Gangz. Él era un artista y fui a grabar ahí con él, a ver la canción y mucha gente apoyó. Otras personas obviamente dijeron, “por qué está haciendo esto”.

Manga @misster.clothes
Pantalón @matias_hernan
Zapatillas @filachile
¿Y cuándo llega la fama?
Como a los 17 o 18. Cuando salí de cuarto medio pensé en tomarme ese año, pero ahí vino el boom.
Imagino que hay un momento en que te preguntas, “cómo agarré tanto vuelo”…
De hecho, yo nunca había volado en avión y mi primer vuelo en avión fue a New York, un viaje de 11 horas. Cuando estaba en New York ahí yo dije, “¿cómo llegamos a todo esto?” Estábamos en Talca ayer y acá hoy. Era muy loco todo.
¿A qué viajaste?
A firmar un contrato, a ver cómo era el mundo en realidad. Fue eso, nada más, no mucho más allá.
«Yo nunca había volado en avión y mi primer vuelo en avión fue a New York, un viaje de 11 horas. Cuando estaba en New York ahí yo dije, ‘¿cómo llegamos a todo esto?’ Estábamos en Talca ayer y acá hoy. Era muy loco todo».
AK4:20
¿Se te acercó mucho… charlatán cuando estabas iniciando una carrera?
Normal, porque todos ven un diamante en bruto.
Ahí hay plata…
Dicen eso, exacto, y se te acercan todos. Te ofrecen el mundo.
¿Conoces a Nicole, la cantante?
¿La chilena? Sí poh, obvio.
Ella me contó en una entrevista que a los 12 años, teniendo un primer hit, la suben a cantar a un escenario, y mira hacia delante y ve un estadio con 15 mil personas. Tiritaba, pero de repente escucha a todo ese estadio cantar su canción y todavía cuando lo cuenta se le eriza la piel. ¿Cuál fue tu momento Nicole?, cuándo miraste así y dijiste, “¿qué está pasando acá?”
Yo creo que cuando pisas el Movistar (Arena). Aunque vayas de invitado de otro artista, te subes ahí, y cuando tomas el micrófono y escuchas a la gente, ahí se te pone la piel de gallina. Escuchar a miles de personas cantando tu canción es increíble.
Canción que tú escribiste, porque tú, a diferencia de varios de tus colegas, haces tus letras, no viene alguien y te las pasa.
Sí, exacto. En Chile esto no pasa tanto, pero sí en Estados Unidos o Puerto Rico. Se da que te ve alguien con buena apariencia y ¡pum! te cortan el pelo, te ponen lentes bonitos, una cadena, te pasan una canción, te metes al estudio a grabar y al final te transforman en artista de laboratorio. Pero en contraste estamos quienes escribimos a pulso nuestras canciones.
Si un día la música se fuera de tu vida, ¿qué harías?, ¿en qué otra área te verías?
Sería empresario agrícola (ríe). No, mentira.
Agrícola de los cerros…
Sí, eso (ríe). Sería… quizás estudiaría una carrera. Siempre tuve buena cabeza para las matemáticas, en algún momento quise estudiar medicina, uno nunca sabe.
¿Hay artistas urbanos exitosos, pero sin talento?
Muchos. No voy a decir nombres, pero hay muchos.
¿Has colaborado con alguno de ellos?
No, no soy falso, nunca. Hay muchos que son artistas buenos, pero de laboratorio.

Pantalones @wearpedritos
YO NO SOY ALGUIEN A QUIEN TÚ PUEDAS TILDAR DE CUALQUIER COSA
A mediados del 2024, AK4:20 enfrentó una polémica con el comentarista deportivo Fernando Solabarrieta, por dichos de este último en que calificó como “un zoológico” a un equipo de fútbol conformado por AK4:20 y, el también cantante urbano, Marcianeke, esto en el marco de un partido de despedida del futbolista Nicolás Peric en Talca.
Ante el ofensivo comentario de Solabarrieta, el artista urbano respondió en un podcast, “Que no se le olvide que nosotros somos personas. Él también es persona. Yo podría decir: ‘Mira, el viejo de mierda cómo habla’, pero, ¿para qué me voy a calentar la cabeza, cómo bajarme al nivel de ser irrespetuoso? (…) Yo no soy alguien a quien tú puedas tildar de cualquier cosa”, señaló AK4:20 en esa oportunidad.
¿Cómo recuerdas el conflicto con Solabarrieta?
Yo creo que él se expresó mal y ya.
Pero golpeaste la mesa…
No, no, él golpeó la mesa, porque fue él quien dijo que éramos unos animales, dijo que era un zoológico. Y él es una persona influyente para las personas de su edad, por algo está en la posición que él está. Y creo que hay mucha gente que piensa como él, que nosotros somos como cualquier cosa y eso está muy mal, porque no hacemos cualquier cosa, somos gente de mucho esfuerzo.
«Hay mucho prejuicio por nuestro tipo de música, por la forma en que nos vestimos, por cómo somos. Pero solo son prejuicios de vista, sé que hay gente que me ve y piensa que soy muy flaite, pero así somos los chilenos, juzgamos por las apariencias».
AK4:20
En contraposición a eso, también Copano hizo una rutina en Viña mofándose de los artistas urbanos…
Claro, yo estaba con la persona de la que habló en su rutina y mucha gente se rió. Pero tú no sabes cómo le puede afectar a la persona de la que te estás riendo.
¿Esa persona es el Pailita?
Eh, no, fue el marciano (Marcianeke).
¿Hay mucho prejuicio sobre ustedes en general?
Sí claro. Hay mucho prejuicio por nuestro tipo de música, por la forma en que nos vestimos, por cómo somos. Pero solo son prejuicios de vista, sé que hay gente que me ve y piensa que soy muy flaite, pero así somos los chilenos, juzgamos por las apariencias.

Top; HyM @hm #hnchile
Falda; Matías Hernán @matias_hernan
Zapatillas; Converse @conversechile
Accesorios; Pandora @theofficialpandora
El
Pantalón; Pedritos @wearpedritos
Zapatos; Landazuri @landazurichile
¿Te molesta que te digan flaite?
No, a mí no, porque ya lo he vivido mil veces. Entonces es como normal, es como parte del contrato, como decimos nosotros.
¿Qué consejo le darías a un chico que ve tu carrera y piensa, “yo también quiero lograrlo”?
Les diría que sigan intentando, que nunca dejen de intentarlo. Por ejemplo, Feid para ser Feid se demoró 13 años, Karol G se demoró 10, Anuel se demoró 12, 13. No es algo de un día para otro. Hay muchas personas que tienen un ascenso rápido. Yo tuve una explosión de 7 meses, esos meses me demoré en llegar a sonar fuerte, y hay otros artistas que lo logran con una canción. Lo importante es no dejar de intentar.
¿Es tu sueño tener una carrera así como la de Feid o Karol G?
Es a lo que todos aspiramos. Todos queremos ser gigantes, todos queremos que digan Bad Bunny, Anuel y Ak4:20 y así.
¿Con quién te falta colaborar y te gustaría?
Con Cosculluela, con Jhay Cortez, Myke Towers…
¿Y fuera de tu género?
No sé, me gustaría colaborar con alguien que haga corridos.
¿Eso es el boom que viene también?
Sí, pero no viene, ya está.
Bueno, lo hizo el Grupo Frontera, ¿no? Con Bad Bunny o con Manuel Turizo y funciona…
Sí, pero esos son niveles de niveles, grandes ligas. Hay que ir paso a paso.
“CAMBIÓ MI CHIP, CAMBIÓ TODO”
Y cuando las cosas venían muy bien, comenzaron a ir aún mejor, pues Bastián conoció a quien se ha convertido en su razón de sonreír cada día, la chica que le “cambió el chip”, Ignacia Antonia. La influencer llegó a la vida del artista y desde el día 1 han protagonizado una especie de reality de romance a través de redes sociales, conformando un verdadero fandom entre sus seguidores que cada día entregan apoyo y soporte a esta relación.
Cuéntame cómo nace esa historia…
Le respondí una historia, así partió. Hace mucho tiempo a Ignacia le rompieron el vidrio del auto y le robaron una maleta, y yo le respondí diciendo que se la iba a recuperar.
¿Y se la recuperaste?
No (ríe), es que ella me dijo que daba igual. Después pasó un tiempo y volví a contestar una historia sobre sus pecas, le pregunté si eran de ella… Ahí comenzamos a hablar, hasta un día que me atreví a invitarla a salir, le dije que me acompañara a un show.
«Cuando conocí el amor, cambió todo. Este año lo conocí y cuando me di cuenta dije, ¡wow!”
AK4:20
¿Hace cuánto fue eso?
Abril del 2024, casi un año. Aunque la gente cree que es más tiempo.
¿Una frase que resuma estos meses?
Yo creo que es difícil conocer el amor cuando no lo he vivido. Y cuando lo conocí, cambió todo. Este año lo conocí y cuando me di cuenta dije, “¡wow!”
Cuando uno piensa en Ignacia Antonia piensa en viajes, en eventos, en muchos compromisos, y lo mismo sucede contigo. ¿Cómo es pololear entre dos personas tan exitosas, les cuesta conectar tiempos?
Los dos vivimos en el mismo mundo. Entendemos que muchas veces no podamos vernos un día, pero después nos podemos ver 10 días seguidos, vamos compensando.

Pero de repente tú estás desocupado dos días, pero justo ese día se tuvo que ir a China… o algo así, ¿no?
Sí, me ha pasado que estamos juntos y al día siguiente va a Nueva York, a Tailandia, pa` donde sea. Es así, literal.
¿Te trae regalitos de los viajes?
Sí, siempre me hace regalitos pequeños, desde el primer día. Y yo también, somos así.
Frente a los artistas del género urbano siempre hay hartas fan. Pero las fans subidas de tono también, ¿eso la pone celosa?
No, nunca. De hecho ella me incentiva, en los shows me dice, “sácate la polera”. Me motiva a mover más mis redes, me dice, “aprovecha tu imagen”.
Los he visto compartir muchas cosas juntos en Instagram, ¿te ves desarrollando carrera de influencer también?
No, nunca, ni lo he intentado, soy muy tímido en ese sentido. No me puedo parar frente a una cámara y empezar a grabar. La Ignacia me dice, “¿por qué te demoras tanto grabando esto?”, pero en serio me cuesta.
Pero estás en una relación con la reina de las redes sociales en Chile…
Sí, es literalmente la reina.
¿Y no te costó hacer con ella la campaña de una marca de ropa interior que hicieron juntos?
Yo no quería hacer esa publicidad, me moría de vergüenza, porque además era en calzoncillos (ríe). Pero lo hablamos y decidimos aceptarlo juntos. Además, salimos bonitos.
¿Te costó aceptar esta invitación de hacer una portada con ella?
No. Me lo comentó y le dije, “mi amor, te vas a ver muy bonita, démosle”, aunque sea algo tan nuevo para mí.
Los fans parece que adoran a la pareja, ¿lo sientes?
Sí, hay muchos fans, les gustamos, tiene que ver con que somos tan naturales frente a la gente.
«Imagínate que Ignacia mandó a hacer un perfume, mi perfume, literal una fragancia mía, y ese obviamente es mi favorito, lo uso siempre. Ella pensó en lo que me gustaba, las notas las eligió ella y se lo pidió a un perfumista, así de especial».
AK4:20
¿Cuándo veremos a Ignacia Antonia protagonizando un videoclip tuyo?
La gente lo pide y siempre hemos dicho que va a pasar, pero va a ser un video y tiene que ser épico, por eso hay que pensarlo bien.
Ignacia dice que tú eres muy detallista, muy romántico, ¿es tan así?
Claro, con ella me nacen cosas que pueden ser super mínimas, cosas mínimas, pero importantes. Como regalarle una flor para que no esté triste un día.
¿Y ella lo es?
Ella es full detallista. Imagínate que me mandó a hacer un perfume, mi perfume, literal una fragancia mía, y ese obviamente es mi favorito, lo uso siempre. Ella pensó en lo que me gustaba, las notas las eligió ella y se lo pidió a un perfumista, así de especial.
A propósito de perfume, ¿qué es lo que no puede faltar en tu maleta cuando sales de gira?
Zapatillas. Voy 5 días y llevo 9 pares de zapatillas.
¡Fanático! ¿Cuántas tienes?
100 y algo. Más de 150 pares.
¿Todas las compras o llegan canjes o regalos?
La mayoría me las compro. Porque cuando un emprendedor, por ejemplo, me las quiere regalar, en serio prefiero comprárselas. Irme al mall y comprar zapatillas es como mi fetiche.
¿Cuál es tu mejor atributo físico?
Los ojos. En lo físico, sin duda son mis ojos.
¿Te han abierto puertas?
Claro, los ojos verdes. Están muy claritos (ríe).
Eres super versátil como artista, pero, ¿dónde te sientes más cómodo, en el reggaeton melódico, o full baile?
El perreo es lo mío.

Fotografía: @emeescobar
Estilismo: @pola_vial
Maquillaje y pelo: @mayabayer
Producción ejecutiva: @luisynilo
Asistente fotografía: @isaiaspht
Asistente beauty: @haroldescobvr
Extensiones: @extensionesrapunzzel
Estudio: @estudiofe