Close

,

¿El futuro de la educación? Así ayuda el ecosistema Apple a estudiantes y académicos a potenciar su rendimiento

Por @BELLSHODGE

abril 2025

La vuelta a clases llega con un gran aliado: la tecnología. Apple se ha convertido en un pilar fundamental para estudiantes y profesores, facilitando el aprendizaje con herramientas innovadoras. ¿Cómo está impactando en la educación? Conversamos con quienes ya la usan a diario.
Pexels

Con el inicio del nuevo año escolar, el término «Back to School» cobra un significado especial para estudiantes y docentes que buscan integrar nuevas herramientas tecnológicas en su aprendizaje y enseñanza

En este contexto, el ecosistema de Apple se presenta como un aliado clave, ofreciendo dispositivos y aplicaciones diseñadas para optimizar la experiencia educativa. 

Para explorar cómo esta tecnología está impactando el ámbito académico, conversamos con Trinidad Ramírez, estudiante de psicología, y Javiera Martínez, profesora de educación básica, quienes comparten sus vivencias sobre la implementación de dispositivos Apple en sus rutinas y metodologías.

ECOSISTEMA APPLE Y SU APORTE EN LA FLUIDEZ DE UN APRENDIZAJE DINÁMICO

Apple

Trinidad utiliza en su día a día un iPad Pro M4 de 11 pulgadas y un iPhone 14 Pro Max. La estudiante destaca cómo estos dispositivos facilitan su vida académica: «La sincronización entre el iPhone y el iPad me permite acceder a mis apuntes y materiales en cualquier lugar», explica. 

Ella hace hincapié en el uso de aplicaciones como GoodNotes, las cuales contribuyen a que organice sus notas de manera eficiente y le permiten crear tarjetas de estudio, esenciales para su preparación. 

Con los dispositivos de Apple, todas mis aplicaciones están sincronizadas, lo que simplifica mucho mi rutina diaria», agrega.

Por otro lado, Javiera Martínez resalta el impacto positivo que tienen los dispositivos Apple en su metodología de enseñanza. 

“Los niños aprenden de todo lo que tienen alrededor. Entonces, al final, la tecnología pasa a ser también parte del ambiente como un tercer educador”, explicó. 

La académica detalló que, desde que los niños utilicen el iPad como una forma para grabarse leyendo un libro o hasta utilizando la aplicación iPhone Mirroring, puede ir mostrando en pantalla lo que están haciendo en el iPad. 

“Todos los dispositivos Apple están conectados con la misma red Wi-Fi, y estás conectado con tu mismo Apple ID. En el fondo hay cosas que tú puedes hacer en tu iPad, y traspasarlas a tu MacBook de manera instantánea, como muy rápido”, agregó la profesora. 

Apple, opción Mirroring.

Ambas, Trinidad y Javiera, identifican las herramientas que consideran imprescindibles para estudiantes y docentes. Trinidad menciona a Notion como una aplicación clave para sus estudios. Javiera opina de la misma manera sobre la importancia de estas aplicaciones y subraya cómo la aplicación de la compañía, Freeform, permite simplificar y hacer sus clases más didácticas. 

Es como una pizarra colaborativa; puedo en el fondo proyectar eso que estamos haciendo en el iPad, podemos proyectar en la pantalla, y ellos pueden escribir, dibujar, representar todo lo que les vamos pidiendo, y lo van mostrando en la pantalla”, detalló la profesora.

Apple, opción Freeform

Para la estudiante de psicología, las actualizaciones y herramientas que entrega Apple en sus diferentes dispositivos los desarrollan “para maximizar tu productividad y hacerte la vida más fácil

La capacidad de personalizar la educación con el uso de la tecnología permite a educadores y alumnos afrontar los retos del siglo XXI de manera más efectiva, adaptándose a las necesidades de cada individuo dentro del aula y preparando a los estudiantes para un mundo interconectado y digitalizado. #SARAH