![](https://www.revistasarah.cl/wp-content/uploads/2025/02/karla-sofia-gascon-portada-de-vogue.jpg-683x1024.webp)
La actriz española Karla Sofía Gascón se encuentra en el centro de la controversia tras la reaparición de antiguos tuits con contenido ofensivo y racista. Estos mensajes, que datan desde 2019 hasta 2024, incluyen comentarios despectivos hacia comunidades musulmanas, inmigrantes y otros grupos vulnerables.
La viralización de estos mensajes ha provocado una ola de indignación en redes sociales y ha impactado negativamente la promoción de la película «Emilia Pérez», en la que Gascón es una de las protagonistas y está nominada al Oscar por Mejor Actriz.
¿QUÉ DICEN LOS TUITS DE GASCÓN?
Los tuits en cuestión contienen expresiones islamófobas y comentarios que muchos han calificado de clasistas y xenófobos. En algunos de estos mensajes, Gascón hacía referencia de manera despectiva a mujeres con velo y a comunidades inmigrantes, además de utilizar términos ofensivos que han sido ampliamente condenados.
Aunque la actriz ha eliminado su cuenta en X (antes Twitter), capturas de pantalla de sus publicaciones han circulado en diversas plataformas, alimentando aún más la polémica. Incluso, había un tuit contra Selena Gomez, su compañera de reparto, donde la trató de “rata rica” y otro contra la misma ceremonia de los Oscar por estar llena de personas asiáticas, discursos feministas y comentarios en contra de la supremacía racial.
![](https://www.revistasarah.cl/wp-content/uploads/2025/02/karla-sofia-gascon.jpg-753x1024.webp)
LAS “VUELTAS DE ESPALDA” QUE ESTÁ RECIBIENDO LA ACTRIZ
Uno de los actores más críticos con la situación ha sido el mismísimo Jacques Audiard, director de «Emilia Pérez», quien ha expresado su decepción por el comportamiento de Gascón.
En recientes declaraciones, Audiard calificó sus tuits de «imperdonables» y «odiosos», asegurando que no hay justificación para este tipo de comentarios. Además, criticó la actitud de la actriz frente a la polémica, señalando que ella «se está victimizando» y que, lejos de asumir la responsabilidad de sus palabras, ha intentado minimizar el impacto de sus declaraciones al acusar a sus detractores de llevar a cabo una campaña de odio y desinformación en su contra.
«Estoy pensando en cómo está haciendo daño a los demás, en cómo está haciendo daño al equipo y a todas estas personas que trabajaron tan increíblemente duro en esta película», dijo el director francés.
Incluso, su compañera de reparto Zoe Saldaña, nominada al Óscar a Mejor Actriz de Reparto, se refirió a este tema, manifestando: «Siento que ya he hablado lo suficiente sobre el tema. No puedo hablar por las acciones de otras personas. Todo lo que puedo dar fe es mi experiencia, y nunca en un millón de años creí que estaríamos aquí», sentenció.
![](https://www.revistasarah.cl/wp-content/uploads/2025/02/72167_CFA_VogueMexicoKarlaSofia_008_09_v3_CMYK.jpg.webp-683x1024.jpeg)
La reacción ante esta controversia ha sido contundente en distintos sectores. Como medida de control de daños, la producción de «Emilia Pérez» decidió que Gascón no asistirá a la ceremonia de los Premios Goya en Granada, buscando evitar que la polémica afecte las posibilidades de la cinta en la próxima entrega de los premios Oscar, donde cuenta con 13 nominaciones.
Además, Netflix, que distribuye la película, ha tomado distancia de la actriz, eliminando su nombre de las campañas promocionales y centrándose en resaltar otros aspectos del filme.
Más allá del ámbito cinematográfico, la editorial Dos Bigotes anunció que suspenderá la publicación de la versión revisada de «Karsia», la novela autobiográfica de Gascón. En un comunicado, la editorial expresó que no podía respaldar la obra de una autora cuyos comentarios han causado tanto rechazo. Esta decisión ha sido respaldada por varios colectivos que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad.
En sus últimas declaraciones brindadas a CNN en Español -antes de cerrar su cuenta de X- Gascón pidió disculpas (a su manera), pero insistió en que no ha cometido ningún delito y que está siendo señalada de manera injusta.
![](https://www.revistasarah.cl/wp-content/uploads/2025/02/75-1024x683.jpeg)
“Como miembro de una comunidad marginada, conozco demasiado bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”, fue parte de sus comentarios en CNN.
A medida que la controversia sigue en aumento, es incierto cuál será el futuro de Karla Sofía Gascón en la industria del cine. Lo que es seguro es que esta polémica ha abierto una conversación sobre la responsabilidad de las figuras públicas en sus declaraciones pasadas y la forma en que deben responder ante las consecuencias de sus palabras. #SARAH