Close

,

Karen Doggenweiler revela en exclusiva sus preparativos Pre-Viña y los diseñadores que la vestirán

Por @bellshodge

febrero 2025

La cuenta regresiva para el Festival de Viña del Mar ya está en marcha, y todas las miradas están puestas en Karen, quien debutará como animadora del certamen junto a Rafael Araneda. Con una trayectoria sólida en la televisión chilena, la comunicadora se enfrenta al desafío de liderar el evento más importante del verano, cargando con la expectativa del público y la responsabilidad de estar a la altura del escenario más prestigioso de Latinoamérica.

El Festival de Viña del Mar es un hito en la televisión chilena, pero este año, su antesala tiene un nombre propio: Karen Doggenweiler. La animadora, con una carrera de más de 30 años en pantalla, se prepara para asumir el desafío más grande de su trayectoria, encabezando la conducción de un evento que históricamente ha marcado la carrera de sus presentadores.

Con su carisma y profesionalismo, Karen llega a la Quinta Vergara en un rol que despierta expectativas, no solo por su debut, sino también por la química que logre con Rafael Araneda en el icónico escenario. Mientras los días avanzan, las redes sociales y los fanáticos del festival ya palpitan lo que será esta nueva era en la conducción del certamen más esperado del verano.

EL RELOJ AVANZA Y KAREN SE ROBA LA ATENCIÓN EN LA PREVIA DEL FESTIVAL

Te hemos visto radiante, como con un glow up; eso tiene que ver con Viña… Cuéntanos ¿cómo te has preparado físicamente para este festival?

Me he estado preparando desde siempre. Es un momento tan esperado, tan anhelado. Un sueño. Así es que, bueno, por fin llega. Y claro, me he preparado, creo yo, mentalmente, físicamente, con un lindo y querido equipo. Yo ahí creo que siempre es importante delegar y confío mucho en los consejos que me dan, en quienes ya han estado antes en el escenario.

¿Recibiste varios consejos?

Me tocó hacer un programa que se llama Camino a Viña, donde justamente compartí con tantas personas que han estado en ese escenario y que me dieron su testimonio, compartieron mi experiencia y eso fue súper bueno para mí.

En ese mismo programa te vimos con Carola de Moras, ¿ella te entregó tips para la alfombra roja?

Carola es una muy querida amiga. Entonces nos reímos, compartimos, me contó su experiencia. Me dijo además, yo creo que algunas cosas que a mí me llaman la atención y que me gusta mucho que haya compartido conmigo. Por ejemplo, mira, siempre el brillo arriba del escenario es bonito. 

Y bueno, yo creo que esos tips que a veces son tan útiles y necesarios. Así que fue genial compartir con ella. Siempre está en contacto, me manda mensajitos.

Todo Chile te quería ver en Viña desde hace muchos años; de hecho, el comentario inicial al saber que Mega tenía el festival era “por fin Karen va a animar”. ¿Cómo se siente en la íntima ese clamor de la gente por verte en la quinta?

Ay, que eres cariñosa por lo que me dices. Fíjate que yo creo o siento que era algo que estuvo tan presente y que de pronto como que ya dejé de pensar en eso. 

Cuando uno dice ya, ¿sabes qué? Me cambié de canal; la licitación estaba en otros dos canales. Entonces era tan difícil que pudiera estar yo ahí. 

Era un sueño que lo había dejado ahí medio dormido. Hasta que mira cómo es la vida, que sorprende siempre, que se reinventa todos los días. Y bueno, Mega postula al festival, se lo gana, gana la licitación y finalmente me piden a mí que esté a cargo de la animación. Entonces es increíble, bueno, como todos los días se renace y como esos sueños vuelven ahí a florecer.

Tradicionalmente, el foco estuvo en el animador, de forma histórica, y esta vez, por primera vez, la gran elección fue la de la animadora, que tuvo mucha más relevancia mediática. ¿Qué se siente ser parte de este cambio de paradigma histórico?

Qué lindo que estemos viviendo de alguna manera una era nueva. Que mi casa televisiva Mega Media apueste por las mujeres, apueste por las mujeres de mi edad. Que se valore la trayectoria, el profesionalismo, el oficio. A mí me parece que es genial que se haya dado primero el nombre de la animadora, que es algo histórico y que ocurre ahora, y que se piense y que se juegue también a ver, uno para cada día.

Entonces creo que fue genial. Y finalmente la decisión apunta al Rafa. Lo que me parece que es una gran decisión. Nos conocemos hace mucho tiempo; hemos trabajado juntos en tantas oportunidades. Nos tocó estar en la época de los grandes estelares de TVN. Un querido amigo.

Hemos estado siempre en contacto. Así que celebré mucho que fuera él. Ha estado ocho veces la Quinta Vergara. Entonces tiene mucha experiencia y va a ser muy bonito reencontrarnos en ese escenario.

GLAMOUR EN LA QUINTA: LAS APUESTAS PARA EL FESTIVAL

¿Qué colores y tipos de cortes en el vestuario te vamos a ver usar en el escenario?

Me encanta lo veraniego, lo fresco, los hombros descubiertos. Así que yo creo que va a haber strapless, corset que sean femeninos, que sean insinuantes y que resalten la figura. 

Y por supuesto los colores del verano, los colores también que tienen que ver con nuestra escenografía. Y que a mí me encanta porque también son muy femeninos, juguetones. Y el negro, que no puede fallar. De todas maneras, estamos buscando ahí algo especial. Perfecto.

¿Cómo fue la elección de los diseñadores?

Bueno, la elección de diseñadores en general no es fácil. Pero para mi si lo fue, porque trabajé con personas que me han acompañado durante la vida. Cada vestido es una pequeñita obra de arte.
Así que ahí está la Maka Montaner, con quien he trabajado muchas veces. Está también Sebastián del Real, que es joven, talentoso, chileno, maravilloso para una noche muy especial. Y está también Paulo Méndez, con un diseño bien atrevido, jugado, libre, como es el Paulo. Así que yo estoy muy contenta de poder lucir sus diseños.


Pero además hay colaboraciones con chilenos que nos ayudan más allá de nuestras fronteras. Vía Aurora trabajó con Juan Pablo Espíndola, un chileno que es un arquitecto de la Universidad de Chile que trabaja en la Casa Schiaparelli en París, para tener un vestido de esta casa de moda.


Karen explicó también que recibió ayuda de Verónica González, chilena en Nueva York, que trabajó con Vivaldi, tienda que trabaja con gran variedad artistas internacionales, para tener otros para el Festival.

Entonces vamos a ver también una Karen más clásica y otra más a la vanguardia, más rupturista.

Como es uno, que en el día transita por distintos estados de ánimo. Y claro, depende. Y también fíjate que hay que siempre estar bien atento, porque hay oportunidades en las que la parrilla también es, no sé, si es una noche de mujeres, de mujeres poderosas.

Uno tendrá ganas de usar un color determinado y no otro. A lo mejor hay una noche que es, no sé, de la nueva generación y uno ahí puede ser un poco más atrevido en algunas otras propuestas. 

Entonces yo creo que también era importante saber qué artistas nos iban a acompañar y ahí buscar los diseños.

Hay quizás algún accesorio, joya o elemento especial que tenga un significado para ti y te gustaría que esté presente alguna noche.

Sí, fíjate que hay diseños de orfebre, de diseñadora, de manos, pequeñitas obras de arte que han hecho orfebres chilenas: Mai Bernabéu y Magdalena Fuentealba.

Y ahí yo creo que vamos a poder ver cómo se fusiona con un vestido, porque claro, era bonito o importante destacar algún detalle.

Hay una sorpresa para un día especial en el vestido Paulo Méndez donde vamos a ver el trabajo de una orfebre que hizo algo muy, muy bonito.

¿Cuántas personas conforman tu equipo íntimo para la preparación de los looks? ¿Quiénes son?

Qué lindo tener la oportunidad de reconocer el trabajo de quienes están ahí en un camarín que es bien chiquitito, en espacio y también en intimidad, porque son finalmente quienes han estado trabajando contigo, quienes te acompañan, quienes probablemente te darán el último abrazo antes de que subas al escenario.

Angelina Chiuminatto en el maquillaje, ella es una querida amiga; hemos trabajado juntas desde TVN. Se vino conmigo a Mega. Nico (Figueroa) un periodista que nos conocemos hace mucho tiempo, además de compartir la pasión por Viña, la pasión por el festival.

Está también Gonzalo Leonidas, con ideas geniales en peluquería, siempre tan libre en sus propuestas que me encanta. Es un seco. La Nacha Herrera a cargo del vestuario, con su buen gusto, con su talento, con su oficio. Estoy muy contenta de que forme parte de este equipo.

Y Nicole Novoa, que está a cargo de la agenda del Rafa, de la mía y también nos une ahí una historia desde hace mucho tiempo en TVN, y Dani, que va a estar registrando las imágenes inolvidables para volver a revisar cien veces.

¿CÓMO SE PREPARA PARA SU GRAN DESAFÍO?

¿Tienes alguna cábala para los días del festival? ¿Algún amuleto?

El día del Año Nuevo pensé y dije: «¿Cuáles son mis cábalas?» Mira, ha habido años en los que me he tirado con las maletas; me comí las uvas, las lentejas, el churrín amarillo, todo, hice todo. ¿Y sabes qué? Yo siento que, por primera vez, como que voy a dejar que las cosas pasen; voy sin amuleto, sin cábala. 

Tengo guía espiritual; por ejemplo, el otro día me acordaba que iba conmigo y me acompaña siempre una virgencita que, oye, ha viajado por tantas partes que ya como que no tiene sus manitos, ha ido perdiendo algo de su pintura y todo, pero me acompaña. Lo más importante es que va a estar conmigo.

¿Cómo se vive tu rol de madre y esposa en esta, que es la semana más importante de tu vida a nivel profesional? ¿Vas con tu familia a Viña o vas solita para no tener tanto nervio?

Fíjate que yo siento que somos una familia bien especial y todos tienen una cantidad de trabajo y están agendadas actividades de ellos con tanta anticipación que es difícil hacerlo coincidir.

Tengo una niñita que está estudiando fuera; sus clases parten en septiembre, entonces esta época es recién de exámenes. La más grande tiene trabajo incluso los sábados y los domingos. Marco tiene agenda, conferencia en el extranjero, entonces es difícil hacer coincidir eso.

Pero ¿sabes qué? También pensaba que muchos de mis compañeros de labores, camarógrafos, no sé, los audiovisuales, van sin su familia. Así que mi contención, mi cariño, independiente de que uno tecnológicamente siempre pueda estar muy cerca, sin duda es mi equipo y por supuesto que siento que a veces la familia pasa a ser un poquito como una preocupación o una distracción porque uno quiere saber si llegaron bien, si estaban bien sentados y quiero estar súper concentrada en este que, sin duda, yo creo que es el mayor desafío de mi carrera.

Para finalizar, ¿qué es para ti el Festival de Viña del Mar?

Viña siempre va a tener un lugar tan importante en el corazón de los chilenos, de Latinoamérica, el festival latino más grande del mundo, y creo que siempre va a ser el festival  más importante, así que hay que promoverlo, promocionarlo, hacer que mucha gente lo vea, que disfrute de las canciones, que disfrute de una ciudad tan linda, que disfrute de esa magia que tiene Viña.

Donde el gran protagonista, siento yo, aparte de los artistas y de la competencia, es el público; o sea, el público de Viña del Mar es algo muy especial en el mundo entero y yo creo que nuevamente vamos a hacer de este festival, de nuestro festival, un certamen no solamente como un hito televisivo, sino como lo que es un festival.

Donde la gente lo pase bien, donde la gente se prepara, compra su entrada, una entrada que no es barata. Entonces va ese día a disfrutar de su artista, e intenta que se quede en el escenario lo más posible.

Y bueno, yo he sido parte del monstruo del público, me ha tocado cubrir el festival como reportera, he sido parte de los programas satélite, como el “Échale la Culpa a Viña”, he sido jurado, así que cumplo un sueño ahora con llegar a animar.

El círculo completo.

Completo, ya no falta nada. Y ahí estamos con la gente. #SARAH

DISEÑADORES ELEGIDOS POR KAREN 

Schiaparelli para la Gala. 

Dos vestidos de Makarena Montaner.

Un vestido de Sebastián del Real.

Un vestido de Paulo Méndez.

Dos vestidos de la diseñadora estadounidense Pamella Roland.

Un vestido del diseñador indio – estadounidense Naeem Kahn.