
Una fusión de pasado y futuro
Inspiradas en el icónico modelo de running, Inhale, las PUMA Inverse nacieron de un proceso único: la IA analizó los archivos históricos de la marca y propuso nuevas interpretaciones, desafiando las reglas del diseño tradicional. Los creativos de PUMA, por su parte, refinaron estos conceptos para dar vida a una zapatilla que equilibra nostalgia y modernidad con una vibra rebelde y progresiva.
Este modelo que ya llegó a Chile, promete ser parte del closet y outfits de referentes de la moda local que les gusta mezclar looks formales con trajes sastreros, pero con un toque de comodidad y vanguardia.
«Queríamos conectar la experiencia humana con la tecnología y explorar nuevas formas de diseñar. La IA no sigue nuestras mismas reglas, y eso nos abre un mundo de posibilidades», explica Scottie Gurwitz, Gerente de Línea de Productos de PUMA.
El diseño que marca tendencia
Más allá de su innovador proceso de creación, las PUMA Inverse destacan por su estética impactante y su rendimiento excepcional. La primera edición llega en una combinación de malla roja con detalles en amatista oscura y negro, una apuesta vibrante que encarna la herencia deportiva de la marca. Además, los infaltables clásicos total black y un blanco con dorado que definitivamente no pasará desapercibido en la calle.
El impacto de la IA en la moda
El uso de la inteligencia artificial en la industria no es una novedad, pero su aplicación en el diseño de zapatillas marca un hito que está moldeando el futuro del calzado.
La relación entre la inteligencia artificial (IA) y la industria de la moda ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, y en 2025 esta conexión se ha vuelto aún más relevante y compleja. A medida que las marcas buscan mantenerse competitivas en un mercado que cambia rápidamente, la integración de tecnologías avanzadas se ha convertido en un factor crucial para su éxito. Un claro ejemplo de esta evolución son las PUMA Inverse, que representan la fusión perfecta entre innovación y estilo, llevando el diseño de calzado deportivo a un nuevo nivel.

«Las IA’s están pasando a ser parte de nuestra rutina, como lo son con lo que pisamos todos los días. Tarde o temprano les íbamos a terminar confiando en nuestras decisiones, objetivamente para mejor», opina Pancha Sky, influencer gamer y embajadora oficial de las PUMA Inverse.
Por su parte, el humorista y streamer Claudio Michaux declaró: «Creo que la IA nos conoce mejor que nosotros mismos, así que sabrá qué se viene en el futuro, ¡literal, WOW! Estamos hablando de inteligencia del futuro aplicada a zapatillas y calzado. Insisto en que es arriesgado, pero es un buen riesgo que debemos correr para alcanzar un nuevo nivel de calzado».
Con este lanzamiento, PUMA no solo reafirma su liderazgo en innovación, sino que también introduce una nueva forma de concebir el diseño en la moda deportiva. Las PUMA Inverse son más que un calzado: son el reflejo de una nueva era en la que la creatividad y la tecnología caminan juntas.